EL POLO IT PATAGONIA CON LA UTOPÍA DE SER EN EL 2013
Nuevamente la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana a invitado a nuestro Polo IT Patagonia (Polo Informático Provincial Zapala) a la exposición basada en los patrones internacionales de organización de CeBIT, la mayor exposición de Tecnología y Comunicación (TIC) del Mundo: Nos han invitado a BITS Business IT South América 2013 a realizarse en la ciudad de Porto Alegre del 14 al 16 de Mayo de este año.
El link a BITS 2013 es: http://www.bisouthamerica.com.br/es/
El link para leer la INVITACIÓN del año 2011 es este: http://www.fmsurzapala.com.ar/2011/12/el-polo-informatico-zapala-esta-vivo.html
¿CÓMO ESTÁ HOY NUESTRO POLO INFORMÁTICO ZAPALA DIGITAL EL PRIMER POLO IT DE LA PATAGONIA ARGENTINA?
Es importante señalar, y sólo con ingresar a Google se darán cuenta, que el "Polo IT Zapala Digital o Polo IT de la Patagonia Argentina",
es el más representactivo de la Provincia de Neuquén, y la región
patagónica. Sólo debemos diferenciarnos de Tierra del Fuego y su
promoción industrial TIC que ha sido generada por una Ley Nacional con
apoyo del Gobierno Nacional.
HOY, mucho mejor que en el 2009, las ventajas comparativas para el desarrollo del "SILICON VALLEY DE LA PATAGONIA" son únicos:
* Contamos con una ZONA LOGÍSTICA ZAPALA (Provincial-Nacional) que incluye una ZONA
FRANCA NACIONAL - ADUANA PRIMARIA - PARQUE INDUSTRIAL - PLAYA DE
TRANSFERENCIA Y BALANZA - CORREDOR BIOCEÁNICO ENTRE CHILE-ARGENTINA.
* Ampliación de nuestro AEROPUERTO ZAPALA para que se convierta en CATEGORIA A (como el Aeropuerto de Neuquén), con una inversión superior a los 13 millones de pesos. Anuncio reciente del Gobierno Provincial.
* Ampliación y Multivía de nuestra RUTA NACIONAL 22 que convierten a Zapala en el verdadero nexo comunicacional entre la RUTA 22 (Nacional), RUTA 40 (Nacional), PASOS FRONTERIZOS,
y Rutas Provinciales. Inversión, y Obra, que se está realizando con
finalización en el año 2012, por parte del Gobierno Nacional.
* Ordenanza 118/09 (aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante de la Ciudad) que declara el "Polo Informático Zapala Digital" como una política de estado municipal, y establece el WIFI GRATIS en los lugares públicos de la ciudad, y a aquellas instituciones que lo soliciten por parte del Poder Ejecutivo Municipal.
* La ONG Aluvión 21, gestionó al Instituto IFES Neuquén, la cantidad de 100 becas (el precio por alumno para gastos administrativos es de 50 pesos), para cursar la carrera de ANALISTA DE SISTEMA DE LA INFORMACIÓN, conjuntamente con la MUNICIPALIDAD DE ZAPALA. Carrera que se está dictando y dura 3 años.
* Nuestro "SILICON VALLEY PATAGONICO" podría
contar con energía alternativa eólica. Se realizaron estudios que
determinan a Zapala como la región óptima para este tipo de desarrollo
energético:
Se trata de la licitación ganada por estas empresas para instalar en la provincia parques de generación eólica que alcanzarán una producción de 150 MW con una inversión de 110 millones de dólares.
Hipólito Choren, de SADESA, indicó que Zapala y Picún Leufú tendrán las primeras centrales de potencia importante que habrá en Argentina y destacó la “tremenda experiencia de centrales eólicas alemanas (líder mundial en la generación de energía eólica) para desarrollarlas en el país”..."
.
* Es importante señalar que nuestro "Polo IT Zapala" en la actualidad cuenta con empresas TIC, de Diseño Digital, y de Desarrollo Tecnológico que NO están radicadas en Zapala, algunas de ellas son de Córdoba, Buenos Aires, Miami (Estados Unidos), Chile, que se encuentran A LA ESPERA DE LA APROBACIÓN DE LA LEY PROVINCIAL
(presentada en la Legislatura Provincial en el año 2009, y que ya pasó
la COMISIÓN A - Constitucional- para su aprobación), como así también
de la CREACIÓN DE UN PARQUE TECNOLÓGICO en nuestra ZONA LOGÍSTICA ZAPALA...
Estas son algunas de la razones de nuestro reconocimiento nacional e
Internacional como el que realizara la Corporación Colombia Digital a
través de su Observatorio de Polos Tecnológicos de Latinoamérica:
Link para leer la nota de Colombia Digital: http://www.colombiadigital.net/index.php?option=com_content&view=article&id=262&lang=es
Comentarios