"El Polo Informático Zapala Digital es una política de Estado Municipal que está consolidada"

En el día de ayer, lunes 5 de abril, en el despacho de la intendencia municipal, y por un espacio de más de 3 horas de reunión, se consolidó al Polo IT Provincial Zapala, como una "política de estado municipal", que se había definido en el momento de la creación de la ordenanza que establecía el "Polo Informático Zapala Digital".
El Intendente de la ciudad, Edgardo Sapag, el secretario de la ONG Aluvión 21, Dady Rubio, el secretario de Gobierno, Daniel Pollo, la representante del Centro Universitario Municipal, Zulema Mamet, fueron los encargados de establecer la agenda educativa del Polo IT Zapala, que implicaba el comienzo del pre-universitario (será con una duración de 2 meses), las gestiones realizadas por el Municipio para el aval provincial a la Tecnicatura en Desarrollador de Software, que implica la erogación de dinero correspondiente en salarios docentes, y que en esta primera etapa serán sostenidos por el Municipio zapalanino, además de las actividades que viene desarrollando el Polo IT Zapala en sus presentaciones ante el Concejo Deliberante de la ciudad de Zapala.
El Intendente de la ciudad de Zapala, manifestó la "voluntad transformadora que significa tener un Polo IT Zapala como el primero de la Patagonia Argentina y su apuesta educativa prioritaria para los zapalinos".
Es importante señalar, que este año, está en vigencia la ordenanza municipal que establece WiFi gratis en los lugares públicos de la ciudad (que lo soliciten), y que determina que Zapala sea la primera ciudad digital de Neuquén.

 Concejo Virtual Ciudadano e Informatización del Albergue Universitario

En el día de hoy, martes 6 de abril, se entregará el material de presentación (PPT) sobre el proyecto: "Concejo Virtual Ciudadano" que se expuso el pasado miércoles en la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad. Este material se entregará a la presidencia del Concejo en la persona de su presidente Sebastían Aliaga.
Extraoficialmente se supo que avanza a pasos agigantados la aprobación del pedido de 150 mil pesos, de la Ley 2615 de prórrogas petroleras, para informatizar el Albergue Universitario de nuestra ciudad, con un aula digital y una biblioteca multimedia.
El blog oficial del  Concejo Virtual Ciudadano es http://concejovc.blogspot.com

Importante: Adjuntamos el cronograma definitivo del pre-universitario que se extenderá por dos meses y que incorpora a más de cien ingresantes.

Comentarios

Entradas populares