BAMPITZ 09: MONTXO ALGORA, EL CREADOR DE ARTFUTURA (EL EVENTO DE ARTE DIGITAL DE EUROPA) CON NOSOTROS
Decir Montxo Algora, es decir Artfutura, y como durante 20 años, se convirtió en el evento de arte digital más importante de Europa:
Desde Enero de 1990, ArtFutura, el festival de Cultura y Creatividad Digital de referencia en España, explora los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del new media, el diseño de interacción, los videojuegos y la animación digital.
Sus actividades incluyen conferencias, talleres, instalaciones interactivas, exposiciones y actuaciones en directo.
Entre sus participantes de ediciones pasadas cabe destacar a William Gibson, Theo Jansen, Toshio Iwai, Laurie Anderson, Hiroshi Ishii, Paul Friedlander, Moebius, David Byrne, Masaya Matsuura, Howard Rheingold, Timothy Leary, Tomato, Tetsuya Mizuguchi, Rebecca Allen, Ryota Kuwakubo, Mariscal, Orlan, Stelarc, Yoichiro Kawaguchi, Brian Eno, Karl Sims, Marcel.lí Antúnez, Arthur Kroker, Xeni Jardin y otros.
Así como organizaciones y compañías tales como Ars Electronica, Blast Theory, UVA, Pixar, IL&M, Weta Digital, Sony Pictures Imageworks, Digital Domain, SAT Montreal, Amorphic Robot Works o el Media Lab
de Boston.
Por otra parte, su división GaleríaFutura promueve los aspectos más expositivos de la nueva creatividad digital. Entre sus proyectos está la exposición "MáquinasyAlmas" presentada en el Museo Nacional Reina Sofía en el año 2008.
A lo largo de estos años ArtFutura ha tratado de mostrar que a comienzos del nuevo milenio, arte y ciencia discurren más que nunca por caminos paralelos. Ya no es posible entender el arte desligado de los nuevos media, internet y la tecnología digital.
Desde Enero de 1990, ArtFutura, el festival de Cultura y Creatividad Digital de referencia en España, explora los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del new media, el diseño de interacción, los videojuegos y la animación digital.
Sus actividades incluyen conferencias, talleres, instalaciones interactivas, exposiciones y actuaciones en directo.
Entre sus participantes de ediciones pasadas cabe destacar a William Gibson, Theo Jansen, Toshio Iwai, Laurie Anderson, Hiroshi Ishii, Paul Friedlander, Moebius, David Byrne, Masaya Matsuura, Howard Rheingold, Timothy Leary, Tomato, Tetsuya Mizuguchi, Rebecca Allen, Ryota Kuwakubo, Mariscal, Orlan, Stelarc, Yoichiro Kawaguchi, Brian Eno, Karl Sims, Marcel.lí Antúnez, Arthur Kroker, Xeni Jardin y otros.
Así como organizaciones y compañías tales como Ars Electronica, Blast Theory, UVA, Pixar, IL&M, Weta Digital, Sony Pictures Imageworks, Digital Domain, SAT Montreal, Amorphic Robot Works o el Media Lab
de Boston.
Por otra parte, su división GaleríaFutura promueve los aspectos más expositivos de la nueva creatividad digital. Entre sus proyectos está la exposición "MáquinasyAlmas" presentada en el Museo Nacional Reina Sofía en el año 2008.
A lo largo de estos años ArtFutura ha tratado de mostrar que a comienzos del nuevo milenio, arte y ciencia discurren más que nunca por caminos paralelos. Ya no es posible entender el arte desligado de los nuevos media, internet y la tecnología digital.
Comentarios