ACUERDO COMPLEMENTARIO ENTRE ULP, MUNICIPALIDAD DE ZAPALA Y ONG ALUVIÓN 21

La tecnicatura de ‘Desarrollador de Software’ se instalará en Neuquén

A la hora de dar inicio al segundo día de la Feria San Luis Digital, la rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos, firmó con la Municipalidad de la localidad de Zapala y la ONG ‘Aluvión 21’, el acta complementaria N° 1 que abrirá las puertas para que la ULP brinde asesoramiento a la tecnicatura ‘Desarrollador de Software’ que se instalará en Zapala.

Dos meses atrás el intendente de Zapala, provincia de Neuquén, Edgardo Sapag y el representante de la ONG Aluvión 21, Eduardo Rubio, firmaron con la Universidad un convenio con el fin de cooperar institucional y académicamente en el dictado de la Tecnicatura.

En el acto de rúbrica, Bañuelos expresó que el objetivo de la ULP es colaborar ya que la estrategia que viene desarrollando la provincia, puede aplicarse en todo el país y señaló: “Pensamos que hay mucha materia gris en el país que se pueden preparar para este desafío. Encontrar en Zapala unos aliados, es muy importante porque creo que estamos construyendo un porvenir para todos que incluye, la educación, la tecnología, el conocimiento innovador y el desarrollo económico”.

Asimismo, Edgardo Sapag explicó que lo que los movilizó a acercarse a San Luis a pedir respaldo fue el impacto que provocó en ellos la agenda digital de la provincia, y aseguró: “Este convenio surge de la inquietud de los vecinos, habíamos visto a través de publicidades y noticias de medios nacionales lo que sucedía en San Luis con el polo tecnológico y cuando vinimos, el 31 de julio, para hablar con la Rectora, conocimos la magnitud del proyecto y a partir de ahí formulamos posibilidades”.

Por otra parte, Rubio señaló que Zapala queda a 180 kilometres de la capital Neuquina, y es el polo informático de la Patagonia, y describió al proyecto sanluiseño como un ‘desarrollo vanguardista’ y declaró: “Cuando conocimos la agenda digital pensamos no sólo buscarla porque es la experiencia más importante en Latinoamérica, sino también porque es la experiencia educativa más importante, porque la sociabilización del conocimiento implica esto”.

(*) Crónica prensa de la ULP, y si se hace click en el título vas a ver las fotos de la jornada...





Comentarios

Entradas populares